Lavado y protección de tejidos.
El correcto lavado y protección de tejidos implica la aplicación de procesos complejos, determinados por múltiples factores que deben evaluarse con precisión.

Lavado y protección de tejidos: productos y procesos adecuados.

El cuidado de los tejidos no sólo garantiza la limpieza y una presentación impecable de las prendas lavadas, también prolonga su vida útil y preserva su calidad. A nivel profesional, ya sea en hoteles, clínicas, lavanderías industriales o servicios de lavandería de ropa profesional, el lavado y la protección de los textiles requieren procesos especializados y el uso de productos diseñados para cada necesidad.

En este contexto, el lavado profesional se diferencia por la combinación de procesos estandarizados y productos especializados. Los detergentes están formulados para limpiar en profundidad sin dañar las fibras, incluso en tejidos delicados como algodón fino o mezclas sintéticas. A esto, se suman los blanqueadores y desinfectantes, que eliminan manchas difíciles y microorganismos, y los suavizantes que no solo aportan frescura, sino que también reducen la fricción entre fibras, facilitando el planchado y evitando el desgaste prematuro.

En este contexto, el lavado profesional se diferencia por la combinación de procesos estandarizados y productos especializados. Los detergentes están formulados para limpiar en profundidad sin dañar las fibras, incluso en tejidos delicados como algodón fino o mezclas sintéticas. 

A esto, se suman los blanqueadores y desinfectantes, que eliminan manchas difíciles y microorganismos, y los suavizantes que no solo aportan frescura, sino que también reducen la fricción entre fibras, facilitando el planchado y evitando el desgaste prematuro.

La importancia de un lavado profesional.

En el cuidado profesional de los textiles se utilizan diferentes productos con funciones específicas. Los detergentes profesionales limpian en profundidad y eliminan la suciedad sin dañar las fibras delicadas. Los blanqueadores y desinfectantes, que pueden ser clorados u oxigenados, ayudan a eliminar manchas y microorganismos según el tipo de prenda.

Los suavizantes industriales aportan frescura, suavidad y facilitan el planchado, además de evitar la electricidad estática. Los protectores de tejidos recubren las fibras para protegerlas de manchas, líquidos y del desgaste por el uso. Finalmente, los neutralizantes eliminan los residuos químicos que pueden quedar tras el lavado, evitando irritaciones en la piel y el deterioro de los tejidos.

  • Higiene garantizada: eliminación de bacterias, virus y hongos.
  • Conservación del color y textura: evita el desgaste prematuro.
  • Eficiencia y sostenibilidad: reducción del consumo de agua y energía.
Imagen de mujer realizando la plancha en lavanderia profesional para la entrada de setiembre, Lavado y proteccion de tejidos.

Procesos adecuados y eficientes.

El proceso comienza con una clasificación rigurosa de las prendas según color, tipo de tejido y nivel de suciedad. Esto permite ajustar variables como temperatura, tiempo y dosificación de productos de forma precisa. En sectores críticos como el hospitalario, se incluyen tratamientos adicionales de desinfección para garantizar un nivel máximo de seguridad. Tras el lavado, el secado y el planchado profesional ayudan a mantener la forma original de las prendas, mientras que los tratamientos finales antimanchas prolongan aún más su vida útil.

El proceso comienza con una clasificación rigurosa de las prendas según color, tipo de tejido y nivel de suciedad.

Esto permite ajustar variables como temperatura, tiempo y dosificación de productos de forma precisa. En sectores críticos como el hospitalario, se incluyen tratamientos adicionales de desinfección para garantizar un nivel máximo de seguridad.

Tras el lavado, el secado y el planchado profesional ayudan a mantener la forma original de las prendas, mientras que los tratamientos finales antimanchas prolongan aún más su vida útil.

  • Clasificación de prendas: se separan por color, tipo de tejido y nivel de suciedad.

  • Lavado controlado: se ajustan temperatura, tiempo y dosificación de productos según la carga.

  • Desinfección: en sectores que lo requieren (como hospitales o restaurantes) se aplican productos específicos para eliminar microorganismos.

  • Acondicionamiento: se utilizan suavizantes o tratamientos protectores para conservar textura y facilitar el planchado.

  • Secado y planchado profesional: técnicas que mantienen la forma y reducen el deterioro de las fibras.

  • Protección final: se aplican productos desmanchantes o aprestos para alargar la vida útil de los tejidos y mejorar el planchado.

Elementos clave.

  • Temperatura del agua: influye directamente en la eficacia del lavado. Temperaturas altas eliminan mejor las bacterias y la grasa, pero pueden dañar fibras delicadas. En cambio, las bajas protegen colores y tejidos sensibles.

  • Tipo de agua: el agua dura (con alto contenido de minerales) puede afectar el rendimiento de los detergentes y dejar residuos en la ropa. Pueden aplicarse suavizantes y productos específicos para la reducción de la carga mineral.

  • Ciclos de lavado: cada tejido requiere un ciclo diferente. Los más intensos sirven para ropa muy sucia o resistente; los delicados usan menos movimiento y tiempo para evitar daños.

  • Tipo de prenda y tejido: algodón, poliéster, lana, seda o mezclas requieren condiciones específicas. Una manipulación inadecuada puede deteriorar, encoger, desteñir o deformar la prenda lavada.

  • Carga de la máquina: sobrecargar reduce la eficacia del lavado y aumenta el desgaste de la ropa. Una carga adecuada permite que el agua y los productos circulen correctamente.

  • Productos utilizados: detergentes, blanqueadores, desinfectantes, suavizantes y protectores deben seleccionarse, de acuerdo con el tipo de tejido y objetivos.

Recomendaciones profesionales.

  • Utilizar siempre productos certificados y biodegradables.

  • Capacitar al personal en el manejo seguro de químicos.

  • Implementar sistemas de control de calidad textil.

  • Mantener un programa de mantenimiento de maquinaria para garantizar eficiencia.

infografia para el Lavado y proteccion de tejidos.

Casos específicos: manchas en toallas por cosméticos.

Las manchas sobre toallas y ropa de cama producidas por los productos para la higiene y cuidado personal que contienen Polyquaternium-7, son una causa común en la mayoría de lavanderías de hoteles, gimnasios, centros de estética o residencias. Este problema genera una sobreinversión de recursos, debido al rechazo, al aumento considerable de los costes de lavado e incluso la sustitución de las prendas manchadas ya que las tinturas de poliquats una vez producidas, son prácticamente imposibles eliminar.

Las manchas sobre toallas y ropa de cama producidas por los productos para la higiene y cuidado personal que contienen Polyquaternium-7, son una causa común en la mayoría de lavanderías de hoteles, gimnasios, centros de estética o residencias.

Este problema genera una sobreinversión de recursos, debido al rechazo, al aumento considerable de los costes de lavado e incluso la sustitución de las prendas manchadas ya que las tinturas de poliquats una vez producidas, son prácticamente imposibles eliminar.

Imagen para AD SHIELD de la entrada Lavado y proteccion de tejidos.

Aditivo para la prevención de las manchas generadas por Polyquaternium-7

AD SHIELD es un aditivo neutralizante líquido que se añade al ciclo de prelavado y que actúa como intercambiador iónico sobre la molécula polyquaternium. El proceso rompe el enlace iónico que adhiere la suciedad y la sustancia por atracción electrostática. De esta forma, el producto evita que las partículas con carga negativa se fijen a los restos de poliquats durante el ciclo de lavado. 

Como resultado, los tejidos prelavados con el producto AD SHIELD permanecen protegidos contra tinciones, agrisados y transferencias de color. Descubre el producto aquí.

¿Cómo te podemos ayudar?

En S.A. PRODER ofrecemos una amplia gama de productos para el tratamiento profesional de tejidos, así como la experiencia necesaria para calibrar y aplicar procesos eficientes para el lavado de ropa.

Lavandería Profesional

Productos para el lavado de ropa profesional sólidos, líquidos, aditivos, desmanchantes, y suavizantes. Soluciones específicas para el tratamiento y recuperación de tejidos en todo tipo de condiciones de trabajo.

Bodegón de productos de Lavanderia Profesional para la entrada, Lavado y proteccion de tejidos.

¿Quiéres saber más?

Si necesitas más información sobre nuestros productos para el lavado y protección profesional de todo tipo de tejidos.

Haz clic aquí

Forma parte del
II FÓRUM PRODER

Rellena este pequeño formulario, y te enviaremos el pase de
asistencia al II FÓRUM PRODER.